Las autoridades y el equipo técnico de la Superintendencia de Bancos (SB) presentaron el estado del sistema financiero dominicano a representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) que participan en una serie de sesiones de trabajo con diferentes instituciones locales.
El ente supervisor publicó el informe Mejores prácticas gobierno corporativo - Consejo y Alta Gerencia, como parte de las iniciativas para fortalecer la supervisión en el sistema conforme a los Principios Básicos de Basilea.
La cartera de crédito del sistema bancario cerró el año 2024 en RD$2.1 billones, tras experimentar un aumento interanual de 12.5% (RD$242,773 millones). Así lo documenta la Superintendencia de Bancos (SB) en su Informe anual de desempeño del sistema financiero 2024.
La Superintendencia de Bancos (SB) concluyó su programa piloto para la implementación de la taxonomía verde, en el que se clasificaron los créditos de seis entidades financieras de acuerdo con los criterios de sostenibilidad establecidos en este instrumento.
La banca dominicana sigue respaldando el desarrollo del sector turístico local, con una cartera de créditos que ascendió a RD$117,714.5 millones (US$1,933.2 millones) al cierre de 2024, representando el 10.2% de los préstamos de la cartera comercial privada.
Los activos del sistema financiero dominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.6% al 31 de diciembre de 2024. El sistema financiero dominicano tiene activos ascendentes a RD$3.87 billones (millones de millones), de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB).
Durante los primeros nueve meses del año, la Oficina de Servicios y Protección al Usuario (ProUsuario) de la Superintendencia de Bancos recibió un total de 4,683 reclamaciones.
El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., destacó la importancia de que las entidades supervisadas sigan avanzando hacia la actualización de sus sistemas de control de riesgos, adaptándose a los estándares internacionales de gestión, como Basilea y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
El sector financiero sigue siendo resiliente y está bien capitalizado. Así lo destacó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un comunicado publicado este miércoles, tras finalizar la visita de revisión del Artículo IV 2024.
En el marco de la Semana de la Ética 2024, la Superintendencia de Bancos (SB) celebró varias actividades internas encaminadas a promover los más elevados valores de integridad y transparencia entre sus colaboradores.
La institución cuenta con un plan estratégico con enfoque de género, políticas de igualdad y prevención del acoso y ha integrado la perspectiva de inclusión en su programa de educación financiera y el Sistema de Información del Mercado Bancario (Simbad).
La Superintendencia de Bancos (SB) inició la cuarta etapa de su campaña Dinero Busca Dueño, que esta vez se propone devolver RD$35.3 millones a 1,925 usuarios/as con cuentas de ahorros y certificados de depósito en dos instituciones financieras que se encuentran en proceso liquidación.
En esta sección encontrarás las últimas noticias, imágenes y videos relacionadas al quehacer de la Superintendencia de Bancos.